Blog

¡Descubre cómo llegar a Horno Goya!

En el corazón del Ensanche de Valencia, nuestra panadería, Horno Goya, está situada en Carrer del Mestre Gozalbo, 24. Te contamos las mejores formas de llegar a nosotros, ya sea en transporte público o privado.

Cómo llegar en transporte público

Valencia cuenta con un excelente sistema de transporte público que te permite llegar de manera rápida y cómoda hasta nuestra panadería:

Metro:
La estación de metro más cercana es Colón (Líneas 3, 5, 7 y 9). Desde allí, solo tienes que caminar unos 10 minutos siguiendo las indicaciones hacia el Ensanche.

Autobús:
Varias líneas de EMT Valencia tienen paradas cercanas a nuestra ubicación. Las más prácticas son:

Línea 2: Baja en la parada Gran Vía Marqués del Túria – Comte d’Altea.

Línea 79: Parada en Carrer del Comte d’Altea – Gran Vía.

Valenbisi:
Si prefieres moverte en bicicleta, puedes utilizar el servicio de Valenbisi. Hay una estación muy cercana en la esquina de Gran Vía Marqués del Túria con Carrer del Mestre Gozalbo.

Cómo llegar en coche y dónde aparcar

Si prefieres venir en coche, aquí tienes algunas opciones para aparcar cerca de nuestra panadería:

Parking gratuito:
Aunque en el Ensanche puede ser un poco complicado encontrar plazas libres, en las calles adyacentes a la panadería, como Carrer del Comte d’Altea o Carrer de Pizarro, a veces es posible encontrar aparcamiento sin coste.

Zona azul:
La mayoría de las calles alrededor de Horno Goya cuentan con aparcamiento regulado en zona azul, lo que facilita encontrar plaza en horarios de menor demanda.

Parkings públicos subterráneo:
Si prefieres mayor comodidad, tienes parkings públicos muy próximos como:

Parking Colón: A 10 minutos andando.

Parking Gran Vía Marqués del Túria: A solo 5 minutos de distancia.

Recuerda que el Ensanche es una zona muy bien conectada y también agradable para pasear, así que, si puedes, te animamos a combinar tu visita con un paseo por este encantador barrio.

¡Te esperamos en el Horno Goya para endulzar tu día con nuestros productos artesanales!

Trucos infalibles para que tu pan dure más fresco

Si amas el pan tanto como nosotros en Horno Goya, sabes que no hay nada mejor que disfrutar de su textura crujiente y su delicioso aroma recién horneado. Sin embargo, mantener esa frescura puede ser un desafío, especialmente si no planeas consumirlo de inmediato. Hoy queremos compartirte algunos trucos sencillos y efectivos para que tu pan se mantenga fresco por más tiempo.

1. Guarda el pan correctamente

El almacenamiento adecuado es clave para prolongar la frescura del pan. Lo ideal es mantenerlo en una bolsa de tela o un recipiente hermético para protegerlo del aire y la humedad. Evita usar bolsas de plástico, ya que favorecen la formación de moho.

2. Congélalo si no lo vas a consumir pronto

Si sabes que no consumirás todo el pan en pocos días, congélalo. Corta el pan en rebanadas y envuélvelo en papel film o bolsas aptas para congelar. Así, podrás descongelar solo las porciones que necesites sin comprometer el resto.

3. Recalienta el pan para revivir su frescura

Si tu pan ha perdido un poco de su textura crujiente, puedes calentarlo ligeramente en el horno. Envuelve el pan en papel aluminio y caliéntalo a 180 °C durante 5-10 minutos. Esto devolverá su sabor y textura originales.

4. Evita guardar el pan en el refrigerador

Aunque pueda parecer una buena idea, el refrigerador acelera el proceso de envejecimiento del pan, haciéndolo más seco y rápido de endurecer. Es mejor mantenerlo a temperatura ambiente o congelarlo si necesitas conservarlo por más tiempo.

5. Opta por panes artesanales

Los panes artesanales suelen durar más frescos que los industriales debido a su menor contenido de conservantes y al uso de ingredientes naturales. Además, tienen un sabor y textura incomparables.

En Horno Goya, elaboramos cada pieza de pan con amor y cuidado, utilizando recetas tradicionales y los mejores ingredientes. Con estos trucos, podrás disfrutar de nuestro pan fresco y delicioso por más tiempo.

¡Visítanos y prueba nuestras especialidades! Porque un buen pan merece ser disfrutado hasta la última migaja.

¿Por qué elegir pan artesanal? Los beneficios de un pan más natural y delicioso

Cuando pensamos en pan, muchas veces nos vienen a la mente esos panes de molde industriales que encontramos en los supermercados, pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en las ventajas de optar por el pan artesanal? Si aún no lo has probado, aquí te contamos por qué deberías hacerlo y cómo puede mejorar tu alimentación y experiencia gastronómica.

1. Sabor auténtico y delicioso
El pan artesanal tiene un sabor mucho más profundo y natural que el pan industrial. Esto se debe a que se elabora con ingredientes frescos y de calidad, y se utiliza un proceso de fermentación más largo, lo que permite que se desarrollen sabores más complejos. A diferencia del pan industrial, que a menudo se hace con aditivos y conservantes que pueden afectar su sabor, el pan artesanal conserva el sabor tradicional, ¡como el pan que hacían nuestras abuelas!

2. Frescura incomparable
Uno de los mayores beneficios del pan artesanal es su frescura. Al ser producido en lotes pequeños y sin la necesidad de conservantes artificiales, el pan artesanal se consume mucho más rápido que el pan industrial, lo que garantiza que siempre estará más fresco. Además, al ser elaborado sin procesos industriales acelerados, tiene una textura y una miga que se conserva por más tiempo.

3. Sin aditivos ni conservantes
El pan industrial suele contener una larga lista de aditivos, como conservantes, emulsionantes y mejorantes, que permiten que se conserve por más tiempo en los estantes del supermercado. Sin embargo, estos aditivos pueden afectar tanto el sabor como la salud. Por el contrario, el pan artesanal se elabora con ingredientes naturales, sin necesidad de estos productos químicos, lo que lo convierte en una opción más saludable y respetuosa con tu cuerpo.

4. Más nutritivo
Al no depender de aditivos y procesos industriales, el pan artesanal conserva una mayor cantidad de nutrientes. Muchos panaderos artesanos utilizan harinas de mayor calidad, como harinas integrales o ecológicas, lo que resulta en un pan más rico en fibra, vitaminas y minerales. Además, el proceso de fermentación natural ayuda a que el pan sea más digerible, ya que se descomponen algunos compuestos que pueden causar incomodidad en el sistema digestivo.

5. Variedad y creatividad
El pan artesanal no está limitado a las versiones básicas de pan blanco o de molde. Al ser hecho a mano por panaderos creativos, puedes encontrar una gran variedad de panes, desde los clásicos de masa madre hasta opciones con semillas, hierbas, frutos secos o ingredientes especiales como el aceite de oliva. Esta diversidad no solo permite encontrar panes únicos y deliciosos, sino que también satisface diferentes gustos y necesidades dietéticas.

6. Apoyo a la economía local
Al elegir pan artesanal, estás apoyando a los panaderos locales y a pequeñas empresas. En lugar de contribuir a grandes industrias, que a menudo emplean prácticas agrícolas y de producción poco sostenibles, estás promoviendo la economía local y el comercio justo. Además, muchos panaderos artesanos trabajan con ingredientes locales y ecológicos, lo que fomenta prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

7. Sin prisa, solo sabor
El pan artesanal se elabora con paciencia y dedicación, lo que se refleja en su textura y sabor. El proceso de fermentación natural, como el uso de levaduras salvajes o masa madre, permite que el pan desarrolle un sabor más complejo y una miga más aireada. A diferencia de los panes industriales, que se producen rápidamente mediante procesos industriales, el pan artesanal respira y fermenta de manera más lenta, lo que lo convierte en una experiencia mucho más sabrosa.

La próxima vez que pases por Horno Goya, elige el pan artesanal, y siente la diferencia. ¡Tu cuerpo y tu gusto te lo agradecerán!